Los desperdicios orgánicos componen casi el 70% de nuestra
basura doméstica, y es muy útil para elaborar un excelente abono para nuestras
plantas.
¿Qué necesitamos para preparar abono orgánico?
Una manera de mantener la fertilidad de la tierra es
incorporándoles abono. Y nada mejor que un abono orgánico, desprovisto
totalmente de químicos.
Para preparar abono orgánico solo necesitamos un pedacito de
tierra, paciencia y constancia.
Los restos de alimentos que nos sirven para preparar este
abono son las cáscaras de huevos y de frutas, verduras, la yerba y el café
usado, hojas, estiércol y algunos restos de poda.
También deberemos buscar algunos trozos de telas de algodón
viejas o pedazos de chapa, para poder cubrir el pozo que vamos a realizar.
Jamás debemos incorporar a nuestro abono orgánico restos de
vidrios, huesos, carnes, plásticos o latas.
Cómo hacer abono o fertilizante casero
Lo primero que debemos hacer, luego de contar con los
elementos básicos, es cavar un pozo de unos 50 cm de profundidad por unos 50 cm
de diámetro.
Si queremos hacer solo un poco, podemos utilizar un tacho de
200 litros o similar, en el cual incorporaremos los “ingredientes” de la misma
forma y procederemos igual en su cuidado.
Se debe mantener tapado el pozo o recipiente con las telas o
chapas, e incorporar algunas lombrices para que ayuden a airear la tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario